Berlín es historia, y de ello dejan constancia sus 365 museos que se reparten por toda la ciudad, uno para cada día del año.
Pero hay un lugar donde existe una concentración mayor, un punto concreto, por ello ha sido conocida como “La Isla de los Museos” (Museumsinsel).
Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999 por la UNESCO, esta zona, ocupa toda la mitad septentrional de la isla llamada Spreeinsel, que se encuentra en el río Spree a su paso por el centro de la ciudad.
La Isla del Río Spree (Spreeinsel), está dividida en dos partes, claramente diferenciadas, la mitad septentrional, que es la parte llamada “Museumsinsel” (Isla de los Museos), y la mitad meridional, que es llamada popularmente como “Fischerinsel” (Isla de los Pescadores).
El rey Federico Guillermo IV de Prusia, en 1841, decidió que la parte septentrional de la isla se convirtiese en una zona residencial dedicada al arte y la ciencia. En 1918 una fundación pública, denominada “Stiftung Preußischer Kulturbesitz” (Fundación del Patrimonio cultural prusiano), se haría cargo de las colecciones de arte y arqueología formadas por diversas generaciones de reyes prusianos. Hoy en día, esta fundación, sigue gestionando el patrimonio artístico y cultural, así como los museos.
El total del conjunto, Patrimonio de la Humanidad, está formado por cinco museos, al cual habría que añadir otro edificio importante que ocupa también parte de esta zona, la Catedral de Berlín (Berliner Dom), de culto luterano, situada cerca del Lustgarten (Jardín del Placer).
Al resultar dañada toda la zona a consecuencia de la segunda guerra mundial, tras la reunificación de Alemania se realizó un proyecto de restauración y remodelación que tiene prevista su conclusión para el año 2.015. Entre otras cosas, este proyecto, tiene previsto la interconexión, mediante un corredor central, de todos los edificios.
En próximas entradas iremos hablando más a fondo de cada uno de los cinco edificios, pues cada uno de ellos merece prestarles una atención especial. También hablaremos de la catedral, claro.
He aquí una breve reseña de los cinco museos: