Es un ambiente destinado a reunir una colección de orfebrería coleccionada por la antigua dinastía sajona. Es considerado el museo con los tesoros más ricos del mundo. Se encuentra en Dresden. Fue Augusto el Fuerte el que habilitó las salas y amplió el museo. Es llamada bóveda verde, por el color esmeralda de su sala principal.
Este local cultural cuenta con 7 salas que contienen diversos objetos como joyas, orfebrería en general, trabajos en ámbar, marfil, plata blanca, piedras preciosas y estatuas de bronce. Llegan a ser cerca de 3.000 piezas en total colocadas en gabinetes de lujosa decoración, los visitantes las pueden visitar y encontrarse muy cerca de ellas. Además el museo es un lujo en si mismo, con pan de oro, paredes revestidas de madera de roble sajón, mármol en el piso, techos decorados y espejos.
Cuando los visitantes apenas llegan, se preguntan a menudo, cuál sala ver primero. Pensando en esto, el museo inauguró entre el 2004 y 2006 la Bóveda Verde Histórica con la tesorería de Augusto el Fuerte, y la Nueva Bóveda Verde en la que se puede ver, entre otros objetos, las obras del orfebre Dinglinger.
En cuanto a las visitas son un máximo de 100 personas por hora en un recinto bien resguardado y asegurado. Los visitantes se asombran del brillo y el esplendor extravagante de sus salas.
Entre los objetos más valorados está el diamante verde más grande del mundo, las estatuillas de los negros de Balthasar Permoser, el hueso de cereza con 186 caras, entre otras.