La Iglesia de San Miguel en Munich0

La Iglesia de San Miguel en Munich

  • Alemania

Edificada por el duque Guillermo V de Baviera entre los años 1583 y 1597 con el objetivo de ser un centro espiritual de la Contrarreforma, además es la iglesia renacentista más grande del norte de los Alpes, se trata sobre la antigua iglesia jesuita San Miguel de Munich. Este magnífico templo tuvo una considerable influencia en el estilo arquitectónico barroco del sur de Alemania.

La Iglesia de San Miguel en Munich, fue construida en dos etapas. La historia cuenta que la primer construcción que se levanto data del año 1583 al 1588 y se realizó de acuerdo al modelo de la iglesia del Gesú en Roma sin que se tenga conocimiento del arquitecto. En ese entonces la bóveda que media 20 metros, fue considerada la más grande del mundo después de la de San Pedro del Vaticano y al terminarse se dudo bastante de su estabilidad estructural, sin embargo, esta no se derrumbo, pero la torre si cayo en el año 1590.

Guillermo V el Duque, tomo el desastre como un presagio de que el templo que había hecho construir debía tener un mayor tamaño, de modo que se realizó una segunda etapa de la construcción finalizándose en el año 1597.
La fachada que presenta el recinto religioso es de gran tamaño y allí se encuentran sembradas estatuas de los miembros de la dinastía Wittelsbach. La Iglesia posee dos entradas, entre las cuales se encuentra una estatua del Arcángel Miguel luchando por la fe y asesinando al Diablo representado por un dragón.

La cripta de La Iglesia contiene entre otras tumbas, la de la algunos de los miembros de la dinastía Wittelsbach como al Duque de Baviera Guillermo V, Maximiliano I, Luis II de Baviera y Luis Fernando de Baviera.
La Iglesia de San Miguel fue otra desafortunada víctima de la Segunda Guerra Mundial sufriendo daños estructurales en esta temporada, sin embargo posteriormente entre 1980 y 1983 fue restaurada.