La ruta histórica de los bueyes0

La ruta histórica de los bueyes

  • Alemania

Un plan que sin dudarlo es mejor disfrutar en bicicleta, es el recorrido por la ruta que se conoce como la de los bueyes. Es un camino que se puede disfrutar desde Wedel (Hamburgo) hasta Viborg (Dinamarca).
Son cerca de 500 kilómetros por el norte de Alemania en el que se recorren paisajes cercanos a los mares del Norte y Báltico, viajando por el mismo camino que usaron los conductores de bueyes durante más de mil años, la misma ruta que emplearon viajeros, comerciantes, artesanos, soldados.
El nombre de este recorrido se debe a las manadas de bueyes que desplazaban por este camino para llegar al mercado. Es por eso que hacer esta ruta en bicicleta permite conectarse con la historia, con la naturaleza y con la cultura de esta región alemana.

Pero el tránsito de bueyes por esta ruta no es algo gratuito. Según se conoce, en el siglo XIV y hasta el uso del ferrocarril en el siglo XIX, los pueblos del occidente de Europa que deseaban comer carne, aprovechaban para comprarla con el ganado proveniente de Dinamarca. Esta situación generó una gran cantidad de arreadores de ganado que terminaron llevando por las mismas rutas a los animales, por lo que se crearon los caminos de bueyes “Ochsenwege”.
En ese trayecto, que empezaba en primavera, se alcanzaba la cifra de hasta 50 mil bueyes. En ese tiempo la ruta era más agreste, sin embargo se cumplía con el recorrido. En la actualidad esta ruta es un atractivo para disfrutar de un panorama diferente y, simultáneamente, conocer algunas de las historias que encierran esos caminos y que se transmiten a todas las generaciones.

Muy cerca de Alemania, en la República Checa se puede visitar una de las ciudades con más encanto de Europa y pasar unas vacaciones baratas en Praga.