Es La capital de la provincia de Buenos Aires, fundada en 1880. Una urbe moderna y bien diseñada no puede faltar en ninguna buena guía de Argentina.
Se puede visitar el Palcio Capodónico, localizado en una manzana triangular, construido en 1892, de estil renacentista italiano es testigo mudo de los pasos dados por la ciudad de La Plata y funciona como galería de arte y como sede de la Dirección Municipal de Turismo.
El museo Municipal de Bellas Artes es único, es un proyecto cultural más importante del siglo XX de la Nación Argentina, es de estilo italiano y fue sede Correo Central.
El “aladeltismo” es una modalidad del vuelo libre, un nuevo concepto deportivo del milenio, la sensación de estar suspendido en el aire y observar todo desde arriba es inigualable y hoy se puede decir que es la mejor forma que el hombre invento para imitar a los pájaros.
Frente a la Plaza Moreno, se encuentra uno de los templos más grande de América, con una altura de cien metros y capacidad para miles de personas, de estilo neogótico, el campanario sinfónico de 25 campanas, es uno de los mayores atractivos de la catedral, el carrillón puede ser manejado a distancia o desde una computadora que almacena 90 melodías diferentes y también se puede ejecutar automáticamente en horas y días que se desee.
La Ciudad infantil es una excelente opción, que perdurara en la memoria, como las estaciones del tren Pulgarcito y Caperucita, su carpintería que evoca a la niñez y la aventura. La República de los niños a 10 minutos del centro de la ciudad, conjugando así un aprendizaje de cívico ciudadano, que deslumbra a los mayores y que demuestra con lógica lo que debería ser el mundo de los grandes.