A 37 kms de la Ciudad de San Rafael se encuentra una extraordinaria formación natural, labrada por el viento y el agua y que con el paso de los siglos a esculpido impresionantes esculturas naturales, que se pueden observar durante todo el recorrido por el río Atuel, el embalse Valle Grande, el Cañón del Atuel y El Nihuil. Es un recorrido de unos 160 km ida y vuelta desde la ciudad.
A partir de la Presa Valle Grande nos internamos en el cañón y comenzamos a disfrutar de esculturas como el Museo de Cera, El Sillón de Rivadavia,los Monstruos, Los viejos, El Puño, La Ciudad Encantada, el Lagarto, La Momia, La Cabeza del León y otras mas.Pasando posteriormente por la Villa Turística El Nihuil, donde encontramos el mejor lugar para la práctica de deportes náuticos, Pentatlón, windsurf, kayac, ciclismo,rafting, pedestrismo, etc. rodeado todo de una impresionante belleza natural.
El imponente cañón rompe las montañas para abrirse paso durante unos 100 kms y exponer las variadas formas que han sido bautizadas con nombres alusivos a sus caprichosas características.
El sonoro murmullo del rio Atuel acompañara durante todo el viaje desde el Nihuil y Valle Grande, pasando por las centrales hidroeléctricas Nihuill l, ll y lll para llegar al Cañón Negro donde atravesamos un corredor de arena con paredes de hasta 350 metros de altura a un costado de la ruta se pueden ubicar los servicios que se requieran, como también se ofrece al viajero la asesoría, y el equipo necesario, para realizar la práctica que se prefiera.