Como abriéndose paso entre la historia y la belleza de la naturaleza nevada, aparece allí donde el mapa de Argentina parece salirse de su propio marco el “Tren de los Presos”, también llamado actualmente el “Tren del Fin del Mundo”.
La historia de este tan fascinante tren gira en torno al penal que de antiguo se ubicó allí, en Ushuaia, rodeado de la “nada” y el más majestuoso paisaje nevado en invierno y colmado de tulipanes al llegar la primavera. A finales de 1909 se registran los primeros movimientos ferroviarios, por estas vías que hoy comunican desde la ruta nacional 3 (a 15 minutos del centro de la ciudad), hacia el hoy “Parque Nacional Tierra del Fuego”.
Luego de cuarenta y dos años de haberse despedido de sus funciones, pues ya no había presos que trasladar, vuelve en 1994 a funcionar con su histórico recorrido adentrándose en los mantos nevados del excepcional cuadro monocromático, enmarcados de pinos de antaño y llevando consigo una tonelada de historias y recuerdos que lo acompañan en sus memorias australes y en su azul locomotora colonial.
El recorrido termina llegando a “La Estación del Fin del Mundo”, cabecera de este ferrocarril, que se encuentra próxima al Valle del Río Pipo, entre el Monte Susana y la cadena montañosa Le Martial, coronando así, el final de un maravilloso viaje en el tiempo.
Donde puedo tomar el tren que me lleva al fin del mundo?
kitzia 13/08/2009 @ 11:36 PM