El jardín también es una opción para relajarse y disfrutar Barcelona. El Jardí Botànic de la ciudad, situado en una pendiente del Parque de Montjuïc, con una opción diferente para cada estación del año y con la vegetación de las cinco regiones del mundo.
Una gran representación de especies vegetales de clima mediterráneo es la que ofrece el Jardín Botánico de Barcelona, en el que muestra la gran similitud de los paisajes californianos, chilenos, sudafricanos y australianos.
Aunque los museos son una alternativa para el aprendizaje y el reconocimiento de la cultural, el Jardín ofrece una opción diferente donde se aprovechan especies nuevas cada año que se reproducen en los viveros y son plantadas en este espacio donde la naturaleza es la prioridad.
La cifra de especies representadas llega más o menos a 1.350, pero el proyecto del Jardín Botánico de Barcelona prevé llegar a representar 4.000 especies mediterráneas de todo el mundo. Para lograr la identificación, las especies se agrupan según su procedencia, recreando de una forma artificial sus ecosistemas naturales.
La creación del Jardín Botánico se dio para contribuir con la conservación ex situ de la biodiversidad de la vegetación mediterránea, principalmente de Catalunya, por lo que el Jardín es un espacio privilegiado para cultivar y exponer las plantas amenazadas y brindarles la mayor atención en su crecimiento y formación. Pero su labor no solo radica en esto, dentro de ese trabajo de protección, también difunde cuáles son las especies que se encuentran en peligro de desaparecer y cuáles son las medidas que se deben tomar para su conservación y protección.
La visita al Jardín Botánico puede hacerse en compañía de un guía que explicará cada una de las partes que componen este lugar, además de profundizar en las diferentes especies que allí se tienen y son cuidadas.