Inaugurado en 1995, el MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, es un centro que promueve y divulga el arte de hoy en día en variedad de exposiciones fijas del museo y temporales que van cambiante casi cada mes y son traídas de otros museos internacionales. Su propio edicifio es una obra de arte vanguardista en si y símbolo del barrio del Raval, donde se halla ubicado.
Un modernísimo edificio, diseñado por el arquitecto norteamericano Richard Meier, alberga el museo de lo más contemporáneo. Está concebido como un edificio de trazado longitudinal de 120 x 35 m de base, en el cual se inserta una pieza base circular que atraviesa verticalmente las cuatro plantas, y a partir de la cual se articulan las diferentes zonas de exposición. Destaca la combinación de líneas rectas con líneas curvas para establecer un diálogo constante entre los espacios interiores y la luz exterior que penetra en el edificio a través de galerías y grandes lucernarios.
Como ya hemos comentado la colección permanente se mantiene viva dentro del museo y sorprende al más insólito por mezclar fotografía, vídeo, audio, pintura o escultura contemporáneas. Por su parte, las exposiciones temporales son la atracción del museo. Verdaderas joyas de han dado la vuelta al mundo y que tienes la oportunidad de ver en este único espacio.
En el museos también se realizan otra serie de actividades, como conferencias o presentaciones, además del ciclo las noches del MACBA, a partir del mes de junio que suele durar todo el verano. Este ciclo permite acceder al museo a precios reducidos por la noche.
Actualmente y hasta el 12 de junio, y dentro del contexto de la presentación de la Colección MACBA, el museo propone un proyecto que se centra en la especulación como principio fundamental de la investigación artística. Una colección no solo comprende obras, también un ingente potencial de ideas y de energías fugaces que circulan creando toda suerte de conjeturas sobre el presente y el futuro de la producción artística.
Fotos: G.P.