Si se preguntase por un lugar representativo que muestre parte de la historia de una ciudad, si duda alguna podríamos mencionar que la Plaza de Sant Jaume guarda estos requisitos y muchos más, ya que en ella se han dado algunos acontecimientos que han quedado marcados por la historia de Condal, plaza que se encuentra en el centro mismo de la ciudad y lugar donde se ubicaba la antigua Barcino.
Es así que la historia menciona acontecimientos tales como la proclamación de El Estado Catalán en el año de 1931 y la vuelta del exilio de Josep Tarradellas para el año de 1977, hechos que han sido representativos para la ciudad; pero no solamente estos acontecimientos son de interés para el público, ya que en la Plaza de Sant Jaume se suelen realizar los festejos de los aficionados del F.C. Barcelona.
La plaza de Sant Jaume tiene otros valores más que los de estilo político, ya que en ella aloja al ayuntamiento de Barcelona o Casa de la Ciudad, teniendo además a la Generalitat de Catalunya o también conocido como Palacio de la Generalidad Catalana.
La plaza de Sant Jaume ha acumulado gran valor de interés turístico, a pesar de no tener un gran tiempo de existencia, pues la construcción de ésta fué realizada a principios del sigo XIX con la contrucción de la moderna fachada del ayuntamiento, fecha que concide con la derribación de la antigua iglesia de Sant Jaume.