Teatro Poliorama0

Teatro Poliorama

  • Barcelona

Fue abierto en 1899 en la planta baja de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona como un espacio para el cine. Desde 1982 funciona como teatro. Se trata del Teatro Poliorama, que también fue llamado, entre 1937 y 1939, Teatre Català de la Comèdia.

El edificio donde está ubicado fue proyectado por el arquitecto Josep Domènech i Estapà y fue inaugurado en 1894. Y la planta de abajo fue habilitada para realiza espectáculos que sirvieran para conseguir dinero y sufragar los gastos de la entidad. Es por eso que se abrió allí el Cine Martí, siendo la primera sala de la ciudad expresamente construida como cine. En 1900 se proyectó uno de los grandes éxitos del momento, Jeanne d’Arc de Georges Méliès, y en 1903 se cerró el local.
Tres años más tarde abrió con el nombre de Cine Poliorama y empezó a alternar el cine con presentaciones de teatro. Para esa época, la capacidad de este espacio era de 630 personas.
Entre 1935 y 1937 se estrenaron, entre otras obras, La Fam de Joan Oliver, El casament de la Xela, El testament de Xavier Benguerel, un repertorio que fue complementado con las representaciones de Frederic Soler, Àngel Guimerà, Ignasi Iglésias, Santiago Rusiñol.

Después de la guerra civil española, el teatro fue adquirido por el grupo Balañà y reabierto el 25 de febrero de 1939 bajo el recuperado nombre de Cine Poliorama. En 1963 cerró durante algunos meses para ser reformado y posteriormente abrió sus puertas donde combinó, de nuevo, teatro y cine.
Desde 1976, se dedicó exclusivamente al teatro y con el nombre de Teatro Poliorama. Al principio de la década de los ochenta estuvo cerrado por una nueva reforma.
En la actualidad es administrado por Tres por Tres, empresa participada por El Tricicle y Dagoll Dagom. Está abierto para la realización de comedias y musicales comerciales de calidad y es uno de los lugares más visitados por los turistas que viajan a Barcelona para disfrutar de su agenda cutural gracias a comprar billetes de AVE.