En Brasil existe la tradición arraigada de festejar el carnaval, el más conocido mundialmente es el de Río de Janeiro, pero después de este por ser más tradicional y no tan mercantilista como el de Río le sigue el de Bahía, ciudad que mantiene casi intacto el verdadero carácter del carnaval. Bahía es una ciudad musicalmente más avanzada e importante de Brasil lo que hace que estos seis días, un festival de música y baile en las calles, siendo la manifestación más autentica del espíritu de los carnavales brasileños. Hay dos tipos de grupos musicales:
-Los Blocos Afro, grupos de gente tocando tambores acompañados por cantantes que van sobre de camiones con equipos de sonido. El primero fue Filhos de Gandhi fundado en 1949, con sus 6000 miembros convertidos en un río de blanco y azul que es color de su uniforme entre el resto de participantes del carnaval.
Entre los Blocos Afro recientes los más conocidos son Olodum, Muzenza, Malé Debalé e Ilé Aiye, es todo un espectáculo cuando estos últimos salen de su base en Ladeira du Curuzu en el distrito de Liberdade.
-Los tríos eléctricos son bandas de diez músicos que van subidos en camiones equipados con sistemas de sonido que destrozarían cualquier medidor de decibelios. Tocan canciones influenciadas por los Blocos Afro y se mueven a paso de caracol por las calles arrastrando a un montón de gente. Cada Bloco Afro y trío eléctrico lleva su propio uniforme y su personal de seguridad para que los miembros de los blocos puedan bailar con tranquilidad.
Si no quieres perderte el próximo Carnaval, prepara tus VACACIONES SALVADOR DE BAHÍA.