El Gran Pantanal0

El Gran Pantanal

  • Brasil

Con una extensión total de 200.000 kilómetros cuadrados, ubicado en la región del Mato Grosso y Mato Grosso do Sul brasileño, alcanzando a tocar algunas zonas de Bolivia y Paraguay, se encuentra el Pantanal o también conocido como El Gran Pantanal, antiguamente llamado Laguna de Jarayes cuando fue descubierto en la época de la conquista española.

El Pantanal es una llanura aluvial de un tamaño enorme, la cual es considerada como el posible ecosistema más rico del mundo en biodiversidad tanto en fauna como en flora, lo que no se discute, es que este gran terreno natural, es el humedal más grande de todo el mundo. La Zona de Conservación del Pantanal hace parte del listado de los Patrimonios de la Humanidad.

El Pantanal (Laguna de Jarayes o Xarayes para los hispanos), tiene su temporada húmeda entre los meses de diciembre a mayo, donde las lluvias son las que predominan en el clima subiendo el nivel del agua hasta 3 metros y anegando hasta el 80% de todo el territorio, dando lugar a la esplendida belleza y muestra de la flora acuática que únicamente se puede observar allí.
Además de la abundante flora y fauna que habita en el Gran Pantanal, éste valioso territorio natural, cumple tareas importantes para  y esenciales para la salud del sistema  entero acuático. Cuiabá, es la ciudad que puebla los territorios del Pantanal, dando lugar a la agotada industria de la agricultura.

Más de 3500 especies vegetales conocidas y 650 especies de aves tropicales, son algunos de los números que abundan entre esta gigantesco humedal. El ambiente del lugar da espacio para que la gran variedad de especies de plantas, mariposas, insectos, aves, serpientes, reptiles, peces y mamíferos puedan crear un hogar en estos territorios.  Algunos de los animales más conocidos que construyen sus viviendas en el Gran Pantanal se encuentran la anaconda, el yaguar, el pecarí, el tapir, el yacaré, nutria gigante del río, el tucán y el guacamayo.
calida
lisvet 30/04/2010 @ 4:19 PM