El Pan de Azúcar morro de Rio de Janeiro0

El Pan de Azúcar: morro de Rio de Janeiro

  • Brasil

En la boca de la bahía de Guanabara, sobre una de las penínsulas que sobresalen en el Océano Atlántico en Rio de Janeiro, sobresale un morro conocido popularmente como Pan de Azúcar (Pão de Açúcar). El nombre portugués, hace referencia a los montículos de azúcar que se hacían que se destinaban para enviar a Europa en los siglos XVI y XVII.

De varios morros monolíticos de granito, este pico es considerado como el único que se eleva directamente del borde del mar en Río de Janeiro. El pico se encuentra a 1299 pies sobre el nivel del mar, posee una altura de 396 metros.
En 1912, se construyo una línea de teleférico que hoy en día sigue funcionando. El teleférico es de cristal artesonado, realiza un recorrido cada cinco minutos de 1400 metros entre los morros de Babilonia y Urca, llevando un total de 75 pasajeros.

Esta maravilla natural, además de ser un escenario atractivo y principal de turismo y de deporte, en el año 1979, el fantástico pico fue protagonista en una de las escenas de la película Moonraker, en las que 007 era atacado por un asesino.
El morro puede ser divisado desde lo lejos en la playa Botafogo.

El Pan de Azúcar, junto a los morros aledaños de Babilonia y Urca, conforman una de las áreas trepadoras más grandes del mundo. Así es, los aficionados de los deportes extremos como la escalada, o simplemente los visitantes con iniciativa de aventureros, pueden disfrutar de esta experiencia en el Pan de Azúcar, el cual cuenta con más de 270 rutas.
[…] “Lo que hay que ver en Brasil”, disponible en la web: http://www.loquehayqueverenbrasil.es/el-pan-de-azucar-morro-de-rio-de-janeiro/, consultado el 22 de abril de […]
Dato curioso #11: Peñón de Gibraltar, Pan de Azúcar y Peña de Bernal, los monolitos de piedra más grandes del Planeta « Biblioteca de Investigaciones 19/10/2010 @ 5:14 AM