Mirada del arte la Bienal de Sao Paulo0

Mirada del arte, la Bienal de Sao Paulo

  • Brasil

El arte es un asunto que interesa y cobra mucha importancia en Brasil, por lo que cada dos años se realiza la Bienal de Sao Paulo, una exposición de arte moderno, un verdadero atractivo para artistas y críticos de todo el mundo gracias a los vuelos a Sao Paulo económicos que salen de diferentes puntos de Latinoamérica.
La Bienal de Sao Paulo fue creada en 1951 y se celebrada cada dos años en el Pabellón Ciccillo Matarazzo ubicado en el Parque do Ibirapuera de la ciudad de esta ciudad.
Este evento nace como una iniciativa del Museo de Arte Moderno de Sao Paulo con el objetivo inicial de difundir el arte moderno brasileño. Desde su nacimiento y hasta 1962 fue patrocinada y organiza por el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo. Después de esto fue creada la Fundación Bienal de Sao Paulo quien se encarga desde entonces de la organización del evento, que cuenta con financiamiento proveniente de subvenciones del municipio, el gobierno local y estatal y del sector privado.

Su primer local de exhibición fue el propio Museo. Para ello se construyó un polígono de madera de un área de 1500 metros cuadrados a las afueras del recinto. El 20 de octubre de 1951 se inauguró exhibiendo unas 1854 obras de 730 artistas provenientes de 23 países. En las dos versiones siguientes ocupó el Pabellón de las Naciones y el Pabellón de los Estados teniendo en conjunto un área de 24.000 metros cuadrados. Su local definitivo, el Pabellón Cecilio Matarazzo, se inaugura para la cuarta edición. El Pabellón fue diseñado por el equipo de arquitectos liderados por Oscar Niemeyer y Hélio Uchôa y tiene una superficie de aproximada de 30.000 metros cuadrados.
Es la segunda Bienal de artes en importancia después de la de Venecia. Es a la fecha una de las principales exhibiciones del arte moderno latinoamericano.