Museo Paulista de la Universidad de San Pablo0

Museo Paulista de la Universidad de San Pablo

  • Brasil

El Museo Paulista de la Universidad de San Pablo, es uno de los edificios más importantes que conforman la Universidad de São Paulo, este gran museo es también conocido como Museo de Ipiranga y es además una de las edificaciones culturales más visitadas en la ciudad de São Paulo.

Tommaso Gaudenzio Bezzi, fue el arquitecto e ingeniero italiano que se contrato para levantar esta construcción, obra que se había planeado desde la independencia de Brasil, suceso ocurrido en los mismos terrenos que hoy ocupa El Museo Paulista. Con bases de un palacio renacentista y un estilo ecléctico, técnica de mampostería de ladrillos cerámicos y con una decoración y ornamentación rica, el famoso museo fue finalmente construido en el año 1890, el 15 de noviembre.

El conjunto de bienes culturales que habitan el museo supera los 125 mil artículos que datan de los siglos XVI a mediados del XX. Los artículos se dividen en iconografía, documentación de archivo y objetos en general como joyas, cuadros, monedas, pinturas, esculturas y muebles).

Para comprender una colección de artículos de gran importancia histórica en un orden adecuado, el acervo está divido en tres líneas de investigación, que son enteramente dedicadas por el museo: Vida Cotidiana y Sociedad, Universo del Trabajo e Historia del Imaginario.
Todas las piezas y artículos que posee el museo son inventariadas por el Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional.