Olinda es una de las ciudades coloniales más preservadas de Brasil. Esta característica la hace un destino obligado para los viajeros de todo el mundo. Además de que fue declarada en el año 1982, Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Es un municipio que pertenece al estado de Pernambuco. Según la tradición oral, existe un mito popular que dice que el nombre viene de una supuesta exclamación del donante de esas tierras, Duarte Coelho: “Oh linda situación para construir una villa”. Pero existe la certeza de que el nombre Olinda adviene de un personaje femenino de la caballería en Amadis de Gaula.
Olinda es una de las más antiguas ciudades brasileñas fue fundada en el año 1535 por Duarte Coelho Pereira. Consiguió el estatus de villa el día 12 de marzo de 1537. La ciudad fue sede de la capitanía de Pernambuco, pero fue incendiada por los holandeses que transfirieron la sede hacia Recife.
En 1637 fue elevada a la categoría de ciudad. En 1654 vuelve a ser la capital de Pernambuco, cuando los portugueses retomaron el poder y expulsaron a los holandeses. En 1837 pierde nuevamente ese título de capital y debe cederlo a la ciudad de Recife.
Olinda tiene una población de casi 377.000 habitantes y una superficie de 37,9 kilómetros cuadrados, formando parte de la región metropolitana de Recife. Localizada a una distancia de 6 km. de la capital del estado, tiene límites con Paulista, al norte; Recife, al sur y oeste; y el océano atlántico al este.
Además de su belleza natural, es también una de los mayores centros culturales del Brasil. Olinda brinda la posibilidad de revivir el pasado todos los años durante el carnaval, al sonido del frevo, el maracatu y otros ritmos originales de Pernambuco. El carnaval, con sus danzas mixtas de portugueses y africanos mantiene su esencia y se asemeja mucho a carnavales de diversas zonas de Portugal.
En el 2005, Olinda fue elegida como la Capital Cultural del Brasil. Este proyecto es una iniciativa de la organización Capital Brasileña de la Cultura (CBC), con el apoyo de los ministerios de Cultura y Turismo, junto a Unesco.
Viviendo estas ciudades tan atractivas que hay en Brasil a uno le entran ganas de pasar unas vacaciones en Salvador de Bahía.
Que bella es esta ciudad,me fascinan las ciudaddes tan coloniales como Olinda, espero conocerla en vivo algun dia!
miguelito 16/03/2012 @ 5:31 AM