La harina y el arroz son los dos ingredientes principales de la comida china. El cultivo de arroz se realiza en el sur de china y es fuente principal en la alimentación de millones de chinos. El arroz se usa también para producir cervezas, vinos y vinagres. El trigo se cultiva en el norte de China, la harina de trigo se emplea para la elaboración de fideos, panes, bolas de masa y panecillos al vapor. Los fideos del son el símbolo de una larga vida y buena salud según la tradición china. Pueden estar secos o frescos de distintos tamaños, formas y texturas y son servidos en sopas o fritos. El Tofu es otro producto popular usado como carne o substituto del queso. Es un producto que se basa en la soya es altamente nutritivo, barato y versátil. Tiene una proporción alta de proteína.
Una serie de elementos culinarios contribuyen al arte culinario chino, pero es la influencia de la gastronomía de Sichuan la que más impactó en el arte culinario chino, seguido de Shandong, Jiangsu y Guangdong (Cantonesa). Estos estilos de cocina se debieron a factores como recursos disponibles, el clima, la geografía, historia, las técnicas de cocina y el estilo de vida. Un estilo favorece el uso del ajo y la cebollas y el uso de especias como el ají mientras que el otro favorece a los mariscos que preparados sobre otras carnes y e aves de corral. Cualquiera de estos estilos hizo de la cocina china una de las más variadas y ricas del mundo.
Es mi comida favorita desde hace tiempo y aqui cada vez que puedo pido delivery de comida china en zaragoza: http://guia.just-eat.es/lugares/zaragoza.html
Jaime 8/10/2011 @ 2:25 AM