Uno de los puentes más memorables y valiosos de China, no solo por su valor artístico y arquitectónico sino también por el valioso sentido histórico que posee, historia que se remonta a mitad del siglo XX, más exactamente en el 7 de Julio de 1937 cuando en este mismo puente se dio inicio a la Segunda Guerra Sino-Japonesa que tomo 8 años de la historia China, hasta que Japón tomo el camino de la rendición en 1945.
El Puente de Marco Polo es también conocido como Puente de Lugou. El nombre de “Marco Polo”, se le asigno al Puente por la evocación que hace el gran personaje de la historia mundial en su Diario, en occidente se le es conocido como Puente de Marco Polo.
Esta ubicado a 15 km de la capital de China, Pekín y sirve para unir las orillas del río Yongding.
El Puente fue construido en el año 1189 y su terminación concluyo en el año 1192, sin embargo 506 años después, en el año 1698 se le realizo una reconstrucción.
En el mundo arquitectónico y estético, el puente es un monumento construido con un sólido granito y de un arte fantástico. La longitud total del puente es de 266,5 metros y 9,3 metros de ancho, 281 pilares que sostienen el puente mientras este reposa sobre ellas.
Uno de los elementos más atractivos y fascinantes del puente es que sobre cada pilar, se encuentra una pequeña estatua de un león, el cual oculta en diferentes partes como el lomo o la cabeza a más leones pero de menor tamaño. Aún no se sabe cuantos leones reposan sobre los pilares pero se calcula un total de 482, 496 o 627. La construcción de los leones data de diferentes épocas entre las que se encuentran las dinastías Ming, Qing, Yuan y la segunda dinastía Jin.