La música instrumental de China0

La música instrumental de China

  • China

Las tradiciones chinas son de un alto contenido estético, y más aún, de un cuidado tal que conservan un misticismo y precisión únicos. Esto es algo que podrás conocer si viajas a China gracias a outlet de viajes o bien, si decides gastar más dinero y comprar un billete de avión sin oferta.
La música instrumental tradicional de China no es la excepción. Ésta cuenta con una historia muy larga. Durante miles de años se emplea en actividades folclóricas, simultáneamente la música instrumental se venía desarrollando con las artes relacionadas de canto y danza, música al compás de narración y canto y ópera tradicional de China.

Al igual que la historia musical china, los instrumentos empleados en ésta suman miles de años. Algunos de ellos es el silbato de hueso, desenterrado en la ruina de la edad neolítica en Hemudu, provincia de Zhejiang. Xun un instrumento musical antiguo de vientos de alfarería con menos de seis orificios, desenterrado en la ruina Yangshao en la aldea Banpo de Xi´an. Qing, un carillón de piedra, instrumento de percusión antiguo y tambor de piel de serpiente, desenterrados en la ruina Yin en Anyang de la provincia Henan.
Otros más que fueron descubiertos en tumbas del 433 a.C. se se descubrieron siringa, Sheng (flauta folklórica de bambú), Se (cítara china de 4 cuerdas), campana, conjunto de campanas acordadas de bronce y todo tipos de tambores.

El desarrollo de los instrumentos musicales se vincula estrechamente con la vida productiva. La popularidad de la técnica metalúrgica producía la evolución del Qing (carillón de piedra) a carillón o campana metal. Y no se habían originado los instrumentos musicales de cuerda como Qin (cítara china) y Zheng (cítara china de 18-25 cuerdas), si no se hubieran desarrollado la sericicultura y la hilandería.
Aunque se mencionan algunos, la variedad de instrumentos musicales chinos es muy amplia. Un verdadero universo para el visitante que llegue a este país asiático, acercarse a conocer cada uno de los elementos con los que estas personas hacen música y la integran a su cotidianidad. Una posibilidad única, pues de acuerdo a cada región, los instrumentos varían y las melodías también.