Situada en la provincia de de Cuatro Valles, el monte Emei es una montaña en la zona antigua del Estado de Shu, en suroeste China. Además es una de las cuatro montañas sagradas del budismo en la zona tradicional de Han.
Declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996, en este monte se encuentra el primer templo budista construido en China en el siglo I. Además, en el se encuentran diecisiete monasterios (no adscritos al budismo tibetano) construidos durante el periodo de la dinastía Qing. La mayoría de ellos se encuentran cerca de la cima.
Documentos antiguos de los siglos XVI y XVII se refieren a la práctica de artes marciales en los monasterios del monte Emei, siendo las primeras referencias a un monasterio shaolin en el que se practica este tipo de arte.
La arquitectura de los monasterios es uno de los sitios ideales para visitar. Entre ellos están las salas del Monasterio de Ofrenda Nacional, construidas sobre terrazas de niveles distintos; otros, incluyendo las estructuras del Monasterio de Trueno, están construidos sobre altos pilares.
Los Edificios de Sílabas Nítidas se encuentran en una estrecha lengua de tierra situada entre el río blanco y el río negro.
Este es un lugar ideal para ser visitado desde el cual se pueden disfrutar bellos paisajes, que se convierten en el principal atractivo. Una de esas imágenes es la que ofrece la cumbre que se encuentra a menudo cubierta por niebla. Cuando las condiciones meteorológicas son favorables, a veces se puede observar la luz de buda, un fenómeno de refracción que se produce sobre las nubes. Antiguamente, numerosos peregrinos se lanzaban al vacío ante la visión de este fenómeno, creyendo que Buda les estaba llamando.
