Una de las tantas especies en peligro de extinción, una de las muchas especies que han tenido que sufrir las condiciones impuestas por el hombre, El Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca). Al sudoeste de la provincia de Sichuan en China, se encuentra una zona con verdadero sentido común, la cual alberga a más del 30% de la población mundial del Panda Gigante y también se encarga de ser un sitio importante para la cría de estos animales.
Las selvas tropicales que posee el gigantesco terreno del santuario guarda también en su interior aproximadamente de 5000 a 6000 especies de flora lo que lo hace un lugar rico en botánica, uno de los lugares más ricos naturalmente en el mundo. La zona abarca un área de 9245 km².
En el Qionglai y las Montañas Jiajin se reparten diferentes terrenos que hacen parte del Santuario; son siete reservas naturales y nueve parques con paisajes únicos. Además del Panda Gigante, la zona protegida también es habitada por otras especies animales como el panda rojo, el leopardo de las nieves y la pantera nebulosa.
Todo el conjunto de estas zonas protegidas fue declarado en el año 2006 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La belleza y gran variedad de especies tanto de fauna como de flora, han hecho de los Santuarios del Panda Gigante, un ejemplo de comparación con los bosques paleotrópicos del periodo terciario.
Los Santuarios del Panda Gigante, una de las maravillas naturales de China que es indudablemente un punto turístico a visitar.