En el grupo montañoso de la cordillera de Guaniguanico, en la Sierra de los Organos, la zona más occidental de Cuba, en la provincia del Pinar del Río, se pueden encontrar uno de los Valles más reconocidos tanto en Cuba como en el mundo, se trata del Valle de Viñales.
Aparte de ser reconocido por su belleza natural, este hermoso lugar de vegetación abundante y hermosas montañas, fue aprobado como Parque Natural en el año 1999, mismo año en que fue declarado como uno más de los Patrimonios de la Humanidad por la Unesco.
La transformación del tono verde que existe entre La Habana y el Valle de Viñales, es una experiencia sin igual. La belleza natural que posee este valle es majestuosa y se puede encontrar casi en cualquier parte. El valle se destaca por poseer unas formaciones montañosas singulares llamadas mogotes. Los mogotes son formaciones geomorfológicas que pueden llegar a elevarse hasta obtener centenares de metros de altura.
Entre los lugares más sobresalientes del Valle de Viñales se encuentra el Mural de la Prehistoria, ubicado en el valle Dos Hermanas. Se trata de una excelente obra (pintada por Leovigildo González Morillo) sobre la roca dando a conocer la evolución de la vida en sentido natural en Cuba. El famoso mural es de un tamaño exorbitante. Además de ésto el valle tiene varias cuevas con ríos subterráneos y alrededor de 17 especies botánicas únicas en el mundo.