Asímismo, en este lugar se puede disfrutar de la loma de Candela, perteneciente a la segunda serie del grupo de La Habana-Matanzas (la que discurre por la parte central), situada en el norte del municipio. Desde su cumbre, de escasa elevación, pero con una meseta de más de dos kilómetros de extensión, se divisa la magnífica belleza del Valle de Güines. Se alza a seis kilómetros de la cabecera municipal.
La ciudad de San Francisco Javier y San Julián de los Güines, o simplemente Güines, está situada a 30 km al sur de La Habana, a las orillas del Río Mayabeque, en una llanura de las más fértiles de Cuba. Su terreno, en general, es llano, a excepción del norte, en donde se levantan la loma de Candela, la de Catalina en el barrio de su nombre y alguna otra altura de menor importancia. Sus ríos son: Mayabeque, Mampostón, Culebra, Catalina, Cotilla, San Antón y algunos otros que bañan este poblado.
Se fundó en 1735 junto a su iglesia, la de San Julián, y perteneció hasta 2010 a la provincia de La Habana. Pero, a partir del 1 de enero de 2011, pasó a ser parte de la nueva provincia de Mayabeque, de la cual es su primer núcleo urbano en población y segundo municipio en importancia después de la capital provincial: San José de las Lajas.
Mayabeque, el río más importante de la provincia, se divide en Güines por las canalizaciones artificiales y naturales en multitud de brazos y zanjas que constituyen el sistema de riegos establecido en este lugar. Por esta razón recibe el nombre de Güines hasta los terrenos del antiguo hato de San Pedro de Mayabeque, tomando este último nombre hasta su desembocadura en la costa meridional del municipio de San Nicolás, en el golfo de Matamanó o Batabanó.
Entre los atractivos de Güines, se encuentra la línea La Habana-Güines, la primera línea férrea de Cuba, España y de América Latina, la cual se inauguró el 10 de noviembre de 1837, adelantándose casi once años a la primera línea ferroviaria abierta en la España peninsular (la famosa Barcelona-Mataró).
Así mismo, en este lugar se puede disfrutar de la loma de Candela, perteneciente a la segunda serie del grupo de La Habana-Matanzas (la que discurre por la parte central), situada en el norte del municipio. Desde su cumbre, de escasa elevación, pero con una meseta de más de dos kilómetros de extensión, se divisa la magnífica belleza del Valle de Güines. Se alza a seis kilómetros de la cabecera municipal.
Si en lugar de viajar hasta Cuba os apetece un destino más cercano con buenas playas y ocio nocturno, lo mejor es disfrutar de unas vacaciones en Ibiza.