Con 1.675.300 kilómetros cuadrados de extensión, la Estepa del Sahara es una ecorregión de desierto que se encuentra a lo largo del norte y el oeste del Sahara. Comprende la totalidad del Sáhara Occidental, el norte y oeste de Mauritania, el sureste de Marruecos, el centro de Argelia, el sur de Túnez, el centro-norte de Libia y el norte de Egipto.
Esta zona tiene un clima caluroso y presenta precipitaciones escasas. Cuando éstas se presentan generalmente es entre octubre y abril, aunque es frecuente que algunos años las precipitaciones sean inexistentes, particularmente en el sur. Las altas temperaturas, que alcanzan los 40 y 45 grados centígrados causan una evaporación muy superior a la precipitación.
A pesar de las altas temperaturas que predominan, en esta región pueden encontrarse matorrales y algunos árboles. Además, en las depresiones de las dayas y wadis, existen endemismos que diferencian esta región.
Además de la vegetación, también se pueden encontrar algunos animales, también algunos mamíferos y reptiles endemismos.
Esta es una zona que se busca conservar completamente, el hábitat permanece intacto en muchas áreas secas, mientras que las que tienen mayor vegetación leñosa sufren más afectación, además la gran fauna se encuentra más amenazada o ha desaparecido por completo.
Tanto el jabalí Sus scrofa como el guepardo Acinonyx jubatus hecki probablemente han desaparecido de la región. Otros carnívoros que han reducido mucho sus poblaciones son el feneco Fennecus zerda y la hiena rallada Hyaena hyaena barbara.
Un verdadero destino para disfrutar de la aventura es el que ofrece la Estepa. Es un lugar para aquellos que buscan emociones fuertes en sus paseos, en sus vacaciones y quieren enfrentarse a lugares poco visitados.
Y si lo que quieres es disfrutar de sol y buenas playas, una buena opción es pasar unas vacaciones Menorca.