Asuán es una ciudad enclavada en la margen derecha del Nilo, en el sur del país. Se encuentra junto a la primera catarata del Río Nilo, lo que la hace que sea una posición privilegiada para construir una represa. De hecho, se han construido en esta zona dos: la nueva Presa Alta de Asuán y la menor y más antigua, Presa de Asuán o Presa Baja de Asuán.
La construcción de estas represas fue pensada a raíz de las crecientes y desbordes que desde tiempos inmemoriables hacía el Nilo, lo que hacía perder cocechas enteras por anegamiento. A raíz de ello, en 1956 se anunciaba la construcción de la Represa Alta, la más moderna y la mayor en generación de energía y en altura.
Las consecuencias de la construcción de la Presa Alta, con sus 3600 m de largo y 980 m de ancho en la base, por 40 m de ancho en la cúspide y 111 m de alto, fueron catastróficas para el frágil ecosistema que de desarrollaba río abajo, desarrollando alta mortandad de animales y aparición de nuevas enfermedades en los humanos.
Su construcción puso en gran peligro decenas de antiguos templos faraonicos diseminados por la zona de inundamiento, entre ellos el complejo de Abu Simbel. En 1960 una operación de rescate patrocinada por la Unesco localizó, excavó y trasladó veinticuatro de estos monumentos a ubicaciones más seguras o fueron donados a los países que colaboraron en el rescate, como el templo de Debod, actualmente en Madrid.
Busca tu vuelo para estas vacaciones en Voos com Easy Jet, y disfrútalo como nunca.
Muy buen post, estoy haciendo un trabajo sobre este tema y tu aporte fue muy importante, gracias!
Gimena 27/06/2009 @ 3:27 AM
si muy importanteee!!!!,…
dawn 27/06/2009 @ 6:57 AM