Luxor es una ciudad egipcia edificada sobre las ruinas de la antigua Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del antiguo Egipto. Está situada en la ribera oriental del río Nilo, unos 200 km al norte de Assuan.
La antigua Tebas fue denominada por Homero “La ciudad de las cien puertas”, a raíz de las numerosas puertas en sus murallas, y por los árabes Al-Uqsur -la Ciudad de los Palacios-, por sus hermosos edificios, tomados como palacios. En esta ciudad podemos encontra una gran variedad de templos egipcios.
El Templo de Luxor es vecino al gran Templo de karnak, al que estaba unido por una avenida flanqueada por innumerables esfinges. Su belleza radica en la gran cantidad de decoraciones, construcciones menores y bajorrelieves, los cuales fueron hechos por varios faraones distintos.
El templo, en su origen, constaba de dos grandes obeliscos, situados a cada lado de la puerta de entrada -uno de los cuales fue trasladado y erigido en la Plaza de la Concordia de París en 1833-, y dos grandes estatuas sedentes del monarca Ramsés II. Dispone de un gran patio, columnata procesional, atrio, sala hipóstila, salas de Mut, Jonsu, y Amón-Min, cámara del nacimiento, sala de ofrendas, vestíbulo, santuario de la barca y varios santuarios.
Sin duda, uno de los más bellos monumentos egipcios de la antigüedad.