Templo de Jnum0

Templo de Jnum

  • Egipto

El Templo de Jnum ubicado en la ciudad de Esna. Fue uno de los últimos templos construidos por los antiguos egipcios que posee no solo un importante valor arquitectónico, sino además posee una impresionante e invaluable cantidad de documentos inscritos en sus paredes y sus muros.

Su creación se dio para rendir culto a la trinidad del dios Jnum, uno de los dioses mas antiguos y venerados el antiguo Egipto, este era considerado un gran dios alfarero creador que fabricaba todos los seres en su rueda de alfarero, era también considerado el dios de las cataratas y de las fuentes del rio Nilo en Aswan (la ciudad más meridional de Egipto en la margen oriental del Nilo). La ciudad de Esna esta ubicada a cincuenta kilómetros de la ciudad de Luxor y fue la capital del Alto Imperio (nombre con el que usualmente se conoce la primera mitad del periodo histórico que cubre el Imperio romano). En el centro de la moderna ciudad y nueve metros por debajo del nivel de la misma se levanta el templo dedicado a la Triada de Esna

En la actualidad del templo solamente queda la sala de hipóstila ( o sala bajo columnas), con sus columnas de capitel hermosamente adornadas por ramos con formas de palmeras, lotos, papiros y caña que fue reconstruida por los griegos sobre las ruinas de otro templo aún mas antiguo, durante el reinado Thotmes III de la Dinastía XVIII. El dios Jnum solía ser representado por un hombre que poseía cabeza de carnero, por lo que era confundido con Amon de Luxor por sus esfinges con cuerpo de león y cabeza de carnero.