Murcia es una ciudad con tradición universitaria, desde que se construyó la primera universidad se convirtió en un referente para estudiantes de diversos rincones de España y Europa. Es la capital del municipio y de la provincia que llevan el mismo nombre y sobresale por sus servicios en el sector terciario.
La Semana Santa que se celebra en Murcia es una de los mayores atractivos de la ciudad. Es el tiempo ideal para disfrutar de este lugar que cuenta, además, con varis edificios barrocos y otros tantos que sobresalen por su arquitectura.
En la Semana Santa las procesiones son el mayor enganche para los visitantes. Las imágenes de Francisco Salzillo con las que se usan para recordar algunas de la fe católica. En estas actividades de estilo tradicional los nazarenos llevan un atuendo huertano y regalan caramelos, monas y habas a la gente.
Pero no solo es Semana Santa. En Murcia también se celebra el Festival Internacional del Folclore Mediterráneo, el Festival Internacional Murcia Tres Culturas, Levante SOS.
En las fiestas también sobresale la que se dedica a la Primavera. Es una celebración que tiene lugar la semana siguiente al domingo de Resurrección durante estos días se realizan conciertos, desfiles y se puede disfrutar de la gastronomía propia. Una de las actividades que sobresale en esta fiesta es el entierro de la Sardina.
Algunas de las construcciones que sobresalen dentro del patrimonio artístico está su Catedral, con fachada barroca y un con un diseño principalmente gótico; el Casino donde sobresalen sus interiores y el patrimonio escultórico de Francisco Salzillo.
Otros lugares y construcciones que se pueden visitar en Murcia son el que monumento al Conde de Floridablanca, algunos de los puentes que cruzan el río Segura, entre el Puente de los Peligros o Puente Viejo, el Palacio del Almudí, el Mercado de Verónicas, los restos de la muralla árabe, la Plaza de toros de La Condomina.