El Museo do Pobo Galego abrió sus primeras salas en el año 1977 en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, en la ciudad de Santiago de Compostela (Galicia, España), en el lugar conocido como Puerta del Camino.
El Museo del Pobo Galego se constituyó como un organismo al servicio de la comunidad y se siente comprometido en la salvaguarda de unas tradiciones y costumbres que a menudo resultaron olvidadas o relegadas de la historia oficial, pero que son precisamente la esencia donde un pueblo encuentra las pisadas de su identidad.
En virtud de lo que antecede, la Xunta de Galicia, reconoció al Museo del Pobo Galego como “centro sintetizador de los museos y colecciones antropológicas de Galicia”, considerando que “no sólo actúa de hecho como referente y estímulo para la creación de otros museos y colecciones de carácter semejante en toda Galicia, sino que también puede ser considerado como esa cabecera espiritual y simbólica de la red de museos antropológicos de Galicia”.
En el año 2008 le fue otorgado el Premio Nacional de Cultura tradicional y de base, uno de los premios que integran los Premios Nacionales de la Cultura Gallega.
Desde mayo de 2005 el museo dispone de un nuevo departamento, el Instituto de Estudios das identidades. Este departamento se propone desarrollar la investigación y la intervención socio-cultural del museo y sobre todo el estudio interdisciplinar sobre la identidad gallega, su interrelación y su comparación con otras identidades. El instituto también tiene como objetivo promover la formación de la gestión cultural.
Y si temes que en Galicia te llueva, para garantizar el sol durante tus próximas vacaciones o escapada nada mejor que aprovechar los precios de estos hoteles en Alicante a buen precio.
Y si para el puente de Todos los Santos te apetece visitar un lugar más soledado, seguro que te convencen otros destinos caracterizados por hoteles en Marbella económicos.