La Playa de Las Teresitas es una playa situada en el pueblo de San Andrés del municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la isla canaria de Tenerife (España). Es uno de las playas más concurridas por los turistas que están disfrutando de unas vacaciones en Tenerife.
Esta considerada una de las mejores playas urbanas de Canarias y del Mundo. Hasta su transformación estaba dividida en tres partes bien diferenciadas que poseían nombres distintos: Tras la Arena que era la parte inicial, Los Moros, en el medio y por último la zona comprendida por el barranco de Las Teresas. Sobre la playa de arena negra, se echó arena blanca traída del desierto del Sáhara, y se construyó un dique rompeolas para evitar el oleaje.
Cada año la noche del 23 al 24 de junio se celebra en esta playa la Noche de San Juan, con gentes venidas de todas las Islas Canarias.
El rompeolas es una construcción que protege a la playa del oleaje. Dista una media de 150 metros desde la orilla, aunque varía mucho; con la marea baja al mínimo distan unos 110 metros, (se registran casos de hasta 90 metros en casos extremos). Con la marea alta se registran desde 175 metros, e incluso 200 metros (la llamada La invasión del Septiembre), incluso se ha documentado un caso que invadía toda la playa (240 metros desde el inicio hasta el rompeolas), y el rompeolas no era visible desde la costa. Desde el barrio de Pescadores distan 25 a 30 metros, y desde La Punta Bco. Teresas, 10 metros a nado. El rompeolas tiene una longitud aproximada de un kilómetro. Además de Las Teresitas, otras de las playas más bonitas del país se encuentran en Marbella, lugar que verano tras verano se inunda de turistas que disfrutan de los mejores hoteles en Marbella.