Localizada en Filadelfia, La Campana de la Libertad es de gran importancia histórica. Es uno de los grandes símbolos de independencia, abolición de esclavitud, carácter de la nación y libertad de los Estados Unidos, y ha sido usado como un icono internacional de libertad. Es uno de los lugares a visitar en Estados Unidos, especialmente si tras aprovechar las ofertas de vuelos a Nueva York coges un enlace que te lleve a Filadelfia.
Con su toque más famoso, el 8 de julio de 1776 convocó a los ciudadanos de Filadelfia para la lectura de la Declaración de Independencia. Antes, había sido tocada para anunciar la apertura del Primer Congreso Continental en 1774 y después de la Batalla de Lexington y Concord en 1775. Fue conocida como La vieja campana del Estado hasta 1837, cuando fue adoptada por la Sociedad Americana Antiesclavitud como un símbolo del movimiento de abolicionista.
En 1751, La campana fue pedida por la Asamblea de Pensylvania para su empleo en el Capitolio de Pensilvania, ahora Independence Hall, en Filadelfia. Fue realizada por la Fundición de Campanas Whitechapel, en Londres, y transportada a Filadelfia a principios de agosto, finales de septiembre de 1752 en el barco Hibernia.
Tras ser colgada en 1752 en un andamio temporal en el patio exterior del Capitolio de Pensilvania, la campana se rajó y posteriormente fue rehecha por John Pass y John Stow y colgada en el Independence Hall en junio de 1753. al principio de la Revolución americana la campana permaneció en la torre del Independence Hall, cuando el Segundo Congreso Continental usó el edificio para sus asambleas entre 1775 y 1776.
En septiembre de 1777, a causa de que la Guerra Revolucionaria se intensificó y los británicos estaban intentando conseguir Filadelfia, la campana fue trasladada al norte, al pueblo de Northamptontown, ocultada en el sótano de la iglesia de los Viejos de Zion, donde permaneció hasta que los británicos dejaron Filadelfia en 1778 y volvió allí. Hoy, el sótano de esta iglesia del centro de Allentown, es el Museo de la Campana de la Libertad, que cuenta con una réplica de la Campana de la Libertad.
En 1852, la Campana fue retirada de la torre del Independence Hall, y pasó a ser expuesta en la “Cámara de la Declaración” del mismo. En 1876, regalaron una réplica de la “Campana Centenaria” a la ciudad de Filadelfia, que fue colocada en la torre del Independence Hall. Desde 1885 hasta 1915, la Campana de la Libertad viajó a numerosas ciudades y fue mostrada en exposiciones.