Los libros de historia se refieren a los Estados Unidos como “el crisol donde todas las naciones y tradiciones se mezclan “. Esto es cierto puesto que las celebraciones navideñas de los Estados Unidos indican eso. Se tienen los villancicos originarios de Inglaterra y Australia, los árboles de Alemania, Santa Claus, con su traje rojo originario de Escandinavia y su llegada a través de la chimenea para llenar calcetines es una reminiscente de los Países Bajos. Su trineo tirado por renos comenzó en Suiza, y los desfiles nos recuerdan las procesiones latinas.
En efecto este festejo es universal. Lo que los Estados Unidos aportaron a estas celebraciones fue hacer engordar al viejo alegre vestido de traje rojo hacerlo bajar por la chimenea en Nochebuena, dejar calcetines llenos de regalos y viajar en un trineo tirado por ocho renos diminutos. Los medios noticiosos han ayudado a hacer de esto una imagen universal de Navidad. Aunque cada región de Estados Unidos tiene su propia peculiaridad.
De las montañas de los Apalaches vino una de las canciones de Navidad más populares hoy en día, “los Doce Días de Navidad”. Ésta fue originalmente una canción de origen mágico o pagano. Sin embargo, en la actualidad se ha convertido en el tema de muchas tarjetas navideñas.
En el centros de la ciudad de Hawai se exhiben a los ayudantes de Santa Claus como los “menehunes,” legendarios enanos que se suponen fueron los primeros habitantes de Hawai antes de la llegada de los polinesios a las islas. Las palmeras son decoradas con flores fragantes colgadas en guirnaldas usadas en Hawai alrededor del árbol de Navidad interior.
Uno de los momentos navideños más importantes del mundo es recibir el año nuevo desde Times Square en la Gran Manzana para ello debes pasar unas vacaciones Nueva York.