El Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral abre sus puertas a los turistas para guiarlos en un recorrido que sirve para entender los mecanismos de lanzamiento de las naves espaciales. Uno de ellos es el Rocket Garden, o el jardín de los cohetes, donde se puede observar la grandeza de estas maravillas técnicas que en su día surcaron el espacio, pudiendo ingresar al interior de algunos cohetes para comprobar las estrecheces que sufren los astronautas en sus viajes espaciales.
Aquí se pueden experimentar a los cohetes Redstone, Atlas o Titan que fueron los primeros lanzados al espacio, y también los cohetes tripulados por astronautas como el Mercury, Géminis y las cápsulas Apollo .
En un Jardin de cohetes se observa un despliegue de misiles, cohetes sondas, o dispositivos de lanzamiento de cohetes, generalmente en las afueras del centro espacial. Expresamente este término se denomina al Jardín de cohetes o Complejo para visitantes del Centro Espacial Kennedy.
Con raras excepciones, los cohetes son irrecuperables, los que se observan en este jardín no han sido lanzados al espacio. Como es el caso de la Saturn V, que debido a que la misión fue cancelada, nunca fue lanzado y sólo quedaron muestras del cohete para el museo.
Se encuentra antiguos hardware de las misiones del proyecto Mercury y Gemini, también misiles que han sido repintados para mostrarlos como si estuvieran en la posibilidad de ser lanzados al espacio. También, artículos de diseños experimentales (como el Pathfinder en Huntsville) o copias a gran escala de vehículos espaciales distribuidos en los jardines de cohetes.