Nuestra visita al Museo de Ion Irimescu0 1

Nuestra visita al Museo de Ion Irimescu

  • Europa

Para quienes son amantes del arte y la cultura, visitar a cada uno de los museos en una ciudad determinada va a ser la primera actividad a realizar durante un corto o largo viaje de turismo. Si hemos decidido ir a Rumanía entonces quizá debamos tratar de hacer un viaje hacia la ciudad de Falticeni.
Allí nos enteraremos de un nombre muy importante en cuanto al arte de la escultura, mismo que viene a ser Ion Irimescu y de quien se dice, viene a constituirse en el “patriarca de la escultura rumana”; y no es para menos, ya que este escultor desde muy tempranera se habría inclinado por las ciencias de las bellas artes, algo que habría iniciado estudiando en su propio país.
La primera de sus muestras llega para el año de 1928, algo que se debió gracias a la Exposición de Pintura y Escultura de Bucarest; luego de un tiempo decidió ir hacia París para continuar sus estudios de arte, ello gracias a una beca que le habría otorgado la Academia Rumana de Fonteney; para el año de 1932 es honrado con su primer galardón por parte de la Sociedad de artistas franceses, volviendo luego de un año a Rumanía para seguir participando en distintas exposiciones, todo ello mientras se dedicaba a dar clases en la Academia de Bellas Artes de Lasi.
Ion Irimescu continuó dando clases en diferentes institutos durante toda su vida, personaje que es considerado como uno de los artistas más longevos ya que llegó a vivir 102 años, habiendo fallecido en el año 2005 en la misma ciudad que lo vio nacer (Falticeni).

En esa ciudad se instaló el conocido Museo de Arte Ion Irimescu, lugar en donde encontraremos una gran cantidad de obras de su autoría, y entre las cuales se destacan a más de 300 esculturas, ello sin dejar de mencionar a sus más de 1000 dibujos presentados en diferentes temáticas. Este importante escultor tenía preferencia por trabajar al mármol, la piedra, madera y el bronce como elementos principales en sus creaciones, las cuales se caracterizaron por mostrar un determinado nivel de deformación de las proporciones. A este museo lo podríamos llegar a visitar en nuestro próximo viaje de turismo a Rumanía, ya que el mismo esta ubicado en un edificio histórico que data del siglo XIX.