La ciudad de Sion se encuentra situada en el valle del río Ródano, y está rodeada por los Alpes valesanos al sur y por los Alpes berneses al norte. La comuna limita al norte con las comunas de Savièse, Grimisuat y Ayent, al este con Saint-Léonard y Grône, al sur con Mont-Noble, Vex, Les Agettes, Salins y Nendaz, y al oeste con Conthey.
La ciudad fue ocupada desde el período neolítico (necrópolis del Petit-Chasseur), pero esta parece haber tenido su mejor época bajo los celtas. El nombre actual proviene del latín Sedunum, derivado del pueblo celta que poblaba la región, los Sedunos (en latín: Sedunii). Estos construyeron sobre el lugar un oppidum habitualmente identificado con el Drusomago citado por Ptolomeo y que sitúa arriba de Martigny.
Hasta finales del la época romana, Sion está bajo la sombra de Massongex y de Martigny, en ese entonces llamada Octodure, que tienen la ventaja de estar situadas sobre la ruta estratégica del Gran San Bernardo. Es solo hasta el siglo V, fecha en la que el obispo desplaza la sede episcopal a Sion, que la ciudad se convierte en el centro socio-cultural de la región.
Desde el 999, el obispo de Sion se convirtió en conde del Valais. La ciudad fue destruida y saqueda varias veces hasta 1475, fecha en la cual las tropas saboyanas fueron repulsadas a las puertas de la ciudad en la batalla de la Planta.
De aquella época quedan aún los vestigios del Castillo de Tourbillon y la Basílica de Valère, antiguas sedes del obispo de Sion. La ciudad es aún sede de la diócesis de Sion, que constituye tan solo el cantón del Valais.
La ciudad guarda con celo su increíble patrimonio arquitectónico, tres castillos (de los cuales dos están en ruinas), hacen parte del paisaje de esta ciudad, además de la catedral de estilo gótico del siglo XIII, y sus calles en la ciudad vieja nos cuenta la historia de esta ciudad que ha sido colonia italiana, alemana y francesa.
Actualmente el idioma oficial de la ciudad es el francés, aunque se encuentra cerca de la frontera lingüística del Röstigraben, y tiene una población germana que constituye el 5% de la población total.
Sion es considerada como la ciudad más agradable para vivir en Suiza, debido a la variedad de actividades que es posible practicar allí, su clima y por su amoblamiento urbano generalmente adornado durante todo el año.
Y si te apetece disfrutar de la nieve y de los deportes de invierno sin salir de España, te recomendamos la opción de visitar las estaciones asturianas para lo que tendrás que buscar plaza en los hoteles en Asturias.