Conociendo a la Iglesia Abadial de Saint Gilles en Francia0

Conociendo a la Iglesia Abadial de Saint-Gilles en Francia

  • Francia

Distintos pretextos pueden hacer que vayamos a Francia, a través de cualquiera de los vuelos a París muy baratos que se están fletando últimamente, en un momento determinado, siendo quizá el turismo uno de aquellos que suelen usar mucha gente. También puede ser motivo de visita, el conocer a la Iglesia Abadial de Saint-Gilles, misma que esta ubicada en la comuna que lleva su mismo nombre; históricamente, esta iglesia habría sido construida con el objeto de rendir homenaje al primer abad de la comunidad, quien también habría sido su fundador.
Debido a la belleza con la que se presenta su arquitectura, esta Iglesia Abadial de Saint-Gilles ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, algo que se habría dado por pertenecer a una gran cantidad de monumentos que integran al Camino de Santiago Francés; la historia que menciona a San Gil es algo interesante que se suele contar año tras año en la comunidad, situación que prácticamente estaría definiendo la creación y fundación de esta pequeña comuna.
Una interesante historia se ha venido contando por décadas, misma en la que se menciona a las diferentes razones por las cuales San Gil habría fundado a esta comuna y con ello, a la creación de la Iglesia Abadial de Saint-Gilles. La historia menciona que San Gil habría salido en un recorrido de cacería con el rey visigodo Wamba, algo que al parecer lo realizaban de una manera muy habitual allá por el siglo VII. En esa travesía de cacería el rey Wamba habría herido profundamente con una de sus flechas a San Gil, no habiéndolo matado sino que más bien, perjudicado grandemente en cuanto a la gravedad de esta herida.

San Gil logró recuperarse, algo que agradeció grandemente el rey visigodo Wamba quien al sentirse responsable por tal suceso, dio a elegir a San Gil cualquiera de sus tierras como una especie de recompensa por el daño causado a su cuerpo y salud. San Gil había elegido a la comunidad en la cual en un inicio había pensado dedicarse por completo a una vida de ermitaño. Posteriormente a la fundación de esta comuna es que se llegó a crear a la Iglesia Abadial de Saint-Gilles.