El Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou se creó por iniciativa del Presidente Georges Pompidou con la finalidad de crear una institución cultural muy singular, en donde el arte contemporáneo diera rienda suelta a la creación y fusión de estilos, las artes plásticas, los libros, el teatro, la música, la creación audiovisual, etc.
Está ubicado en el cuarto distrito o arrondissement de París, – con una arquitectura muy moderna estilo siglo XX – causó polémica la construcción de sus tuberías de servicio, escaleras y algunos pasillos al exterior del edificio llamado por muchos “una refinería en el centro de París”, finalmente abrió sus puertas en 1977. Al visitarla encontramos una biblioteca pública (la Bibliothèque publique d’information) y el Museo Nacional de Arte Moderno, un museo dedicado enteramente al arte contemporáneo, es decir, al arte moderno realizado después de 1905.
El éxito que produjo la apertura del Centro (unos siete millones de visitantes al año) produjo al cabote algunos años un deterioro en sus instalaciones. De 1997 a diciembre 1999 sufrió una remodelación total de instalaciones, volviendo a abrir al público el 01 de enero de 2000, con zonas más amplias y áreas de recepción mejoradas.
Desde entonces pasó a formar parte de los monumentos más visitados de Francia, alrededor de seis millones de visitantes al año recorren sus instalaciones.
El centro Pompidou reúne piezas de los museos más importantes del mundo, posee la primera colección de arte moderno y contemporáneo de Europa. En su biblioteca alberga documentación general sobre el arte del siglo XX, salas de cine, espectáculos y mucho más.