Castillo de Chambord
Un viaje espectacular, a una tierra que hace vivir, soñar, viajar en el tiempo. El Valle del Loira, declarado por la UNESCO, patrimonio de la humanidad en su totalidad, en la categoría de paisajes naturales, acoge un total de 280 kilómetros que discurren entre Sully-sur-Loire (Loiret) y Chalones-sur-Loire (Anjou).
El Valle del Loira fascina, por sus pintorescos pueblos, por sus más de 1000 castillos, por sus espectaculares jardines, por su gastronomía o, simplemente, por su incomparable entorno natural.
Un viaje que se puede disfrutar en bicicleta, con sus más de 600 kilómetros de carriles para bicicleta que lo recorren a lo largo y ancho de su geografía, descubriendo lugares de incomparable belleza.
Entre la gran cantidad de castillos que se pueden visitar, sin desmerecer a ninguno en concreto, se pueden destacar dos de los más espectaculares, el Castillo Real de Chambord (en la fotografía de arriba), que es el más grande de todos y fue mandado construir por el Rey Francisco I, como pabellón de caza. Su construcción duró 20 años, entre 1519 y 1539, y su diseño original correspondió a Domenico da Cortona, aunque durante su construcción se fue rediseñando.
El otro castillo que destaca y es el castillo más visitado de Francia, de los que están en manos privadas, es el Castillo de Chenonceau (en la foto inferior). Fue construido entre 1513 y 1521 por el secretario de la hacienda del Rey Francisco I, Thomas Bohier. Actualmente su propiedad está en manos de la familia Menier, de la casa francesa de “Chocolates Menier”.
Otras visitas indispensables son:
Castillo de Chenonceau
Castillo de Chenonceau
La baja alsacia tiene todo que ver con mi familia paterna amo cada uno de sus rincones que mi padre me enseño a apreciar con magnificos grabados desde los cuentos infantiles hasta el arte y la literatura, muy poca gente sabe de donde salen los temas medievales de mi obra pictorica.
Lupe schiffer 12/06/2009 @ 6:28 PM