La Gioconda en el Museo del Louvre de París0

La Gioconda en el Museo del Louvre de París

  • Francia

París es una de las grandes capitales del mundo y, por ello, también tiene muchos puntos de atractivo para los turistas. En este blog estamos viendo muchos lugares que nadie que visite París debe perderse. Y uno de estos lugares es el Museo del Louvre, un templo para los sentidos de cualquier visitante a quién le guste el arte. En las dependencias del museo parisino se encuentra una de las obras pictóricas más famosas de la historia del arte: La Gioconda de Leonardo Da Vinci.
Tanto el Museo del Louvre como la propia Gioconda de Da Vinci suponen dos reclamos de tal importancia que visitar la pinacoteca parisina es una de las visitas más importantes para los turistas que llegan a la capital francesa gracias a vuelos baratos a París que ofertan aerolíneas como Ryanair.
El cuadro La Gioconda, también conocido popular e internacionalmente como La Mona Lisa, es una obra pictórica del artista italiano Leonardo Da Vinci. La obra fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI, desde entonces es propiedad del estado galo, y, como ya hemos mencionado, está expuesta en las dependencias del Museo del Louvre de París.
La Gioconda recibe su nombre en honor a Lisa Gherardini, esposa de Francesco Bartolomeo del Giocondo, y quien, según la tesis más aceptada, fue el modelo que retrató Da Vinci aunque su identidad continúa siendo todo un misterio sin resolver. Sin embargo, no será por falta de teorías como la que apunta a que la mujer retratada en La Mona Lisa no es sino una vecina de Da Vinci.
La trascendencia de La Gioconda no sólo se debe a las incógnitas que rodean la identidad del modelo usado por Leonardo, también lo es por la aplicación de la famosa técnica del ‘sfumato’ –evita los contornos claros, difunminándolos- que aporta una sensación de tridimensionalidad, que es otra de las características del retrato.
Otro de los aspectos clave y destacados de La Gioconda es su sonrisa. ¿La Mona Lisa sonríe o no sonríe? Los expertos señalan que Da Vinci pintó este retrato con un efecto que hace que la sonrisa desaparezca al mirar fijamente la imagen y regresa cuando concentramos la visión en otras partes del cuadro. Efecto unido al juego de sombras que nos hace preguntar si la sonrisa es de alegría o, por el contrario, de tristeza.