A pesar de que París tiene muchos recursos turísticos que visitar, además también ofrece la posibilidad de hacer turismo por las tumbas de los dos cementerios más conocidos del mundo: Montmartre, al norte, y Père-Lachaise, al este. Dos puntos de interés para los turistas que llegan a la capital francesa a través de tren, autobús o vuelos baratos a París.
Los cementerios de Montmartre y Père-Lachaise fueron construidos, junto con los de Montparnasse en el sur y Cimetière de Passy en el oeste, a principios del siglo XIX después de la prohibición de construirlos dentro de la ciudad, debido a los problemas de salubridad que presentaban cementerios como el de los Inocentes.
La fama del cementerio de Montmartre se debe, precisamente, a la fama y el prestigio de muchos de los allí enterrados: Alejandro Dumas, Léon Focault, François Truffaut, René Rousseau o el escritor Stendhal. Está ubicado cerca de la plaza Clichy y se construyó por debajo del nivel de las calles, aprovechando el hueco de una vieja mina.
En el extremo oeste de París está ubicado uno de los cementerios más conocidos de todo el mundo y el mayor de la capital francesa. El diseño fue obra del arquitecto neoclásico Alexandre Théodore Brongniart, es un homenaje a François d’Aix de la Chaise (1624–1709), conocido como el Père la Chaise, que fue confesor del rey Luis XIV de Francia.
Dentro de las muchas celebridades que reencuentran enterradas en el cementerio de Père la Chaise, de hecho a la entrada se pueden comprar mapas para visitar las tumbas más importantes, destaca la presencia de María Calas, Guillaume Apollinaire, Marcel Camus, Édith Piaf, Frédéric Chopin, Auguste Comte, el español Manuel Godoy o Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los puntos de atracción del camposanto.
Así si además de ver los museos, catedrales, iglesias y resto de atractivos turísticos de París os apetece conocer dónde moran hasta la eternidad los restos de grandes personajes del mundo de la cultura universal, nada mejor que buscar entre los vuelos Easyjet.