El Palacio de Fontainebleau es unos de los mayores palacios reales franceses. Localizado en la ciudad que lleva el mismo nombre del palacio, este edificio refleja, actualmente, las aportaciones constructivas y decorativas de varios monarcas franceses, a partir de una estructura inicial de Francisco I. El edificio se desarrolla alrededor de una serie de patios. Es uno de esos lugares que hay que visitar si aprovecháis las ofertas de vacaciones a París.
La ciudad de Fontainebleau creció en entorno al palacio. Este lugar jugó un papel dentro del crecimiento y posicionamiento de esta región y en general de Francia. Entre esos aspectos, el palacio introdujo en Francia el Manierismo italiano en la decoración de interiores y en los jardines, hasta el punto que el manierismo francés en la decoración de interiores del siglo XVI es conocido como “estilo Fontainebleau”, y éste combina escultura, forja, pintura, estuco y carpintería.
Fontainebleau fue una de las residencias favoritas de Felipe II y de Luis IX. El creador del edificio actual fue Francisco I, para quien el arquitecto Gilles le Breton hizo la mayor parte de las construcciones del Cour Ovale (Patio Ovalado), incluyendo la Porte Dorée (Puerta Dorada), en su entrada sur.
En la actualidad este lugar se abrió para albergar las Écoles d’Art Américaines (Escuelas de Artes Americanas), una escuela de arte, arquitectura y música para estudiantes de los EUA Preservado en los campos está o jeu de paume (campo de tenis real) de Enrique IV. Es el mayor campo de tenis de este género en el mundo, y una de las pocas de propiedad pública.
En 1981, el Château de Fontainebleau fue clasificado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.