Les Pavillons de Bercy. L’heure magique
En medio del París más moderno y bullicioso, existe un oasis que nos hace vivir una experiencia inolvidable. Les Pavillons de Bercy, antiguo mercado vinícola del s. XIX, el más importante de su época, fueron restaurados a partir del último cuarto del pasado siglo y albergan en su interior los rincones más insólitos de un París poco conocido.
Les Pavillons de Bercy. L’heure magique
Les Pavillons de Bercy es un conjunto arquitectónico correspondiente a un antiguo mercado vitivinícola del s. XVIII, instalado en la entonces cercana población de Bercy. Debido a la proximidad de la capital y el paso del Sena, propiciaron que el mercado fuese creciendo en importancia. En el año 1860, Bercy es incorporada por la Asamblea Nacional a la ciudad de París, convirtiéndose así en un barrio de la ribera izquierda “la rive gauche” y convirtiéndose, a finales de siglo, en el mercado vinícola más importante del mundo.
A partir de 1910 inicia un rápido período de decadencia, convirtiendo al populoso barrio de Bercy en un barrio semiabandonado y marginal. No fue hasta 1979 que las cosas volvieron a cambiar, a partir de la decisión del Consejo de París para remodelar y modernizar el barrio, que se empezaron a realizar demoliciones de la parte antigua y se iniciaron una serie de construcciones que han terminado convirtiendo Bercy en el barrio ultramoderno de París. Dentro de este ultramodernismo, los almacenes-bodega del antiguo mercado, por su interés histórico se salvaron de la demolición y se restauraron, convirtiéndolos en un centro que acoge actualmente diversas instalaciones y actividades repartidas en una superficie de 23.000 m2., en 3 niveles y dos calles que albergan los 39 almacenes que conforman el total del conjunto. Las calles y la plaza que las une, son centro de numerosas actividades y ferias de época al aire libre, principalmente nocturnas. Pero lo más curioso está en el interior de los pabellones:
Espectáculo en los salones venecianos
Una de las salas del Théâtre Merveilleux
Tiovivo en el Museo de las Artes de Feria
Para visitar todos estos espectáculos hay dos formas, ir en grupos mínimos de 15 personas, o inscribirte en su sitio web, donde ellos controlan cuando reúnen un grupo mínimo y te avisan con las fechas disponibles para la visita.
Espectáculo nocturno en la plaza exterior
Espectáculo nocturno en la plaza exterior