Viaducto de Millau el más alto0

Viaducto de Millau, el más alto

  • Francia

El puente más alto del mundo fue inaugurado el 14 de diciembre de de 2004, después de tres años de trabajo. La altura, que alcanza 343 metros de altura el río Tarn, y tiene una longitud de 2.460 metros, se llama Viaducto de Millau.
Este viaducto está ubicado en Aveyron, Francia. La estructura tiene siete pilares de hormigón y el tablero tiene una anchura de 32 metros. Puede ser una visita interesante si pasas unas vacaciones en París.
Sin duda alguna, esta obra arquitectónica, concebida por el ingeniero francés, Michel Virlogeux, es una maravilla contemporánea que debe ser visitada por los turistas que llegan al país galo. Así no sea una visita directamente al puente, pueden cruzarlo para disfrutar su majestuosidad y de la vista panorámica que ofrece gracias a su altura.
En esta obra trabajaron cerca de 3.000 y tuvo un costo aproximado de 400 millones de euros.
Dentro de las características más especiales que tiene este viaducto, está que éste duplica la altura del que hasta entonces era el puente más alto del mundo, el Europabrücke, en Austria. También se convirtió en el más alto puente de carretera si se toma como referencia el nivel de la calzada. La altura de 270 metros a la que se encuentra la misma, supera los 268 metros del puente sobre el valle del New River, en Virginia Occidental, Estados Unidos. Los 321 metros del puente sobre el Río Arkansas superan al viaducto de Millau, pero en aquel caso se trata de un puente peatonal.

La construcción del viaducto empezó el 10 de octubre de 2001 y debía extenderse a lo largo de 3 años, aunque finalmente las condiciones climáticas benignas permitieron que el trabajo se adelantara a lo programado.
El diseño conceptual y estructural original del puente es obra del francés Michel Virlogeux; mientras que los arquitectos responsables de los aspectos estéticos y formales de la obra pertenecían a la empresa británica Foster and Partners, liderados por Lord Norman Foster. Junto a los anteriores, estuvo la firma de ingeniería holandesa Arcadis, responsable del diseño técnico del viaducto.