Al hacer turismo en Francia, siempre va a ser necesario tratar de conocer a algunas de sus ciudades, de las cuales unas cuantas de ellas nos proporcionan lo mejor de su historia; una de ellas viene a ser Narbona, la cual tiene una interesante historia en cuanto a determinadas edificaciones que habrían sido construidas con un fin y objetivo sustitutivo en sus inicios.
Para poder llegar hacia la ciudad de Narbona sólo debemos ubicarnos en el departamento de Aude y dentro de la región de Languedoc-Rosellon, región que esta ubicada hacia la parte sur de Francia; en sus inicios fue una comuna, la cual durante la época romana llegó a ser capital de Galia y que fue fundada para el año de 118 a. C.; es por esta razón que se la considera como una de las colonias romanas más antiguas en la región, aunque dicha característica fuera de aquellas ubicadas en Italia.
Si queremos conocer lo mejor de la arquitectura y el pasado de la ciudad de Narbona, entonces una ruta ideal viene a estar junto al Canal de la Robine, algo que nos mostrará una gran cantidad de elementos arquitectónicos y en donde de forma primordial se harán presentes diferentes elementos de culturas pasadas en cada una de sus pequeñas callejuelas. Una visita por demás importante se encuentra en la Catedral de San Justo y San Pastor, misma que es considerada como una de las obras inconclusas más grandes en todo el mundo.
Esta edificación religiosa de Narbona fue planeada ser construida en el año 1272 con el único objetivo de reemplazar a tres iglesias que anteriormente se encontraban aquí; la primera piedra se la logró ubicar en dicha fecha, terminándose todas las obras de construcción para el año de 1355, lo cual dejó los trabajos inconclusos y cuya situación fue generada por la invasión que habría hecho el Príncipe Negro. De la parte terminada se puede destacar al presbiterio, mismo que cuenta con una altura de 41 m y que viene a hacer el tercero más alto en toda Francia luego de Amiens y del Bourges. A no muchos kilómetros de allí, se encuentran las bellas playas españolas, muy visitadas por turistas franceses, si te animas tú también, aquí tienes los mejores hoteles en Marbella.