El Templo de Apolo Epicuro es una obra del arquitecto Ictino, se puede encontrar en el monte Cotilo, a ocho kilómetros de la ciudad de Figalia. Allí se podía encontrar antiguamente la estatua del Dios que medía 3,5 metros y estaba construida en bronce, sin embargo fue trasladada desde Figalia hasta Megalópolis para adornar el templo de Apolo en ésta ciudad.
El Templo de Apolo Epicuro posee una apariencia arcaica con unas dimensiones de cuarenta metros por dieciséis metros.
Se dice que la principal cualidad del Templo, se encuentra en sus columnas debido a que pertenecen a los tres órdenes arquitectónicos y es considerada como una obra con diseño conservador pero a la vez revolucionario.
El templo recibe la denominación de hexástilo, lo que significa que tiene seis columnas frontales.
También pertenece al templo una columna exterior de calcárea gris bastante dura. Otra de las características sobresalientes que tiene el Templo de Apolo Epiciuro, es su interior, debido a que mantiene un estilo arquitectónico elegante.
El Templo de Apolo Epicuro hace parte de la larga lista de Patrimonios de la Humanidad, registrada por Unesco, lo cual lo convierte en uno más de los monumentos que habitan los territorios griegos.
Como medida de protección y con la meta de que el Templo dure muchísimos años más, desde el año 1990 ha sido sometido a cambios y restauraciones.