Luni hace parte de la comuna de Ortonovo, provincia de La Spezia, y está ubicada al norte de Italia en la región de Liguria. Toma su nombre a Lunigiana, una región que abarca el este de Liguria y el norte de Toscana. Su visita supone una interesante excursión para los turistas que disfrutan de unas vacaciones en Florencia ya que está a poco más de una hora y media de coche desde la ciudad de los Medicis.
Fue fundada por los romanos en el 177 a. C. con el nombre de Luna y fue una fortaleza militar para las campañas contra los ligures. En el 109 a. C. fue conectada a Roma por la Vía Aemilia Scauri, reconstruida en el siglo II después de Cristo como la Vía Aurelia. Floreció cuando comenzó la explotación de las canteras de mármol blanco cerca de Alpi Apuane en el siglo I a. C.
Durante el siglo V, Luni Durante la época medieval, Luni fue uno de los obispados más importantes del norte de Italia. En el siglo siguiente fue capturada por los godos y reconquistada por los bizantinos en 552, quienes la perdieron ante los lombardos en 642, quienes golpearon su economía de la ciudad. Luni se vio reducida a un pequeño pueblo en la época del rey lombardo Liutprando, más adelante, fue sede de condado bajo el gobierno de Carlomagno.
Fue víctima de múltiples saqueos pero a mediados del siglo X el conde Oberto I repelió momentáneamente la amenaza de los piratas. Pero su situación volvió a empeorar en 990 y la sede episcopal fue trasladada primero a Carrara y luego a Sarzana de forma definitiva en 1207.
En 1015 Luna fue conquistada por el califa Mujāhid al-‘Āmirī pero cuando Pisa y Génova repelieron sus fuerzas, esta ciudad fue abandonada destruida y además fueron factores determinantes para su caída la propagación de la malaria y la incorporación del puerto.
Posteriormente, en 1058 la mayor parte de la población se trasladó a Sarzana, mientras que otra parte fundó Ortonovo y Nicola.