Sestri Levante0

Sestri Levante

  • Italia

Una buena excursión si estáis pasando unas vacaciones en Florencia es acercarse a la ciudad de Génova, que está a poco más de 230 kilómetros de la capital de la capital de la Toscana.
Ubicada en Genova, Sestri Levante es una de las últimas localidades de las costas meridionales del Golfo de Tigullio, es de aproximadamente 56 kilómetros al sur de Génova, se encuentra sobre un promontorio y cuenta con 18.637 habitantes. Antiguamente, estaba conformada por un islote con un promontorio y solo hasta la edad moderna éste fue unido a la tierra firme como un pequeño istmo, formado con los depósitos de numerosos y periódicos aluviones del torrente del Gromolo y de la acción del mar.
Esta ciudad se encuentra ubicada entre Génova y La Spezia y cuenta con dos bahías: Baia delle Favole, (Bahía de las Fábulas) y Baia del Silenzio, el (la Bahía del Silencio). Junto con Portofino y Cinque Terre, este tranquilo pueblo de pescadores es un reconocido destino turístico de la Riviera italiana. Su actividad turística le ha permitido un mayor desarrollo como ciudad.
En documentos que datan del año 909, consta que en el Imperio Romano se denominaba Segesta Tigullorum o Segesta. Durante la edad media, se expandió hasta la tierra firme y probablemente su centro nacía en el promontorio, donde se constituía como una fortaleza natural.
En 1133, la ciudad fue atacad por la familia noble di Lavagna, Los Fieschi, pero al ser repelidos por la República de Génova, quedó bajo su protección militar y política. Tras otros ataques, en 1172 la ciudad es ocupada por los Malaspina y los Fieschi, dos familias lígures y para el año 1212 nace la podestería de Sestri Levante.

Posteriormente, sufre otros ataques y durante la época napoleónica, pasa al Departamento de los Apeninos (Chiavari). En 1815 se incorpora al Reino de Cerdeña, como se estableció en el Congreso de Viena de 1814 y también por otras comunas de la República Lígure y sucesivamente por el Reino de Italia.
Sestri Levante se destaca por su arquitectura religiosa dentro de la que hacen parte la Iglesia de Santa María de Nazareth, construida en el siglo XVII, la Iglesia de San Nicolás “dell’Isola”, edificio de culto más antiguo de la ciudad construido en 1151, la Iglesia de San Esteban del Puente, cuya construcción remonta a la época paleocristiana, aunque la actual construcción es del siglo XVIII y el Ex Convento de la Anunciación, originario del siglo XV.
Portales de ardesia del siglo XIV, diversos palacios y villas hacen parte del paisaje de esta comuna italiana donde además la Pinacoteca Rizzi ofrece una colección de pinturas de pintores flamencos y numerosas cerámicas lígures.