La cultura Cosplay0

La cultura Cosplay

  • Japón

La interpretación de personajes ficticios a través de disfraces es lo que se reconoce como el cosplay. Esto es algo que practican principalmente algunos jóvenes amantes de series de manga  o anime. Pero no solo son series animadas, también pueden ser personajes de libros o videojuegos. La idea es intentar interpretarlo a la perfección en la medida de lo posible. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers, siendo para ellos una de sus principales aficiones.
En el mercado del la cultura estadounidense, también se les suele considerar cosplay aquellos fanáticos de personajes de comics estadounidenses como Batman, Superman, Linterna Verde, entre otros, o personajes de series de ciencia ficción como Klingons de Star Trek así como de las películas estadounidenses basadas en personajes de el mismo género o del género de terror, como Star Wars o Freddy Krueger.
El fenómeno del cosplay surgió sobre los años 70 en los Comic Market de Japón, que se celebran en Odaiba (Tokio). Este evento sigue realizándose actualmente. Esta práctica siempre ha estado muy relacionada con estos productos, pero, con el paso de los años, se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente y abarcar otros campos, donde se considera una subcultura japonesa.
Los concursos de cosplay son muy habituales en las convenciones de cómics y en algunas se tiene la oportunidad de entrar gratis por llevar puesto tu disfraz.
Dado que el cosplay se ha convertido en una práctica generalizada en aquellos lugares donde tenga lugar alguna convención de de anime, algunas empresas han aprovechado para realizar concursos internacionales. Una de las que se puede destacar es el World Cosplay Summit, celebrado en Japón.