Ubicada en la zona más sur de Japón y compuesta por una docena de islas, se puede encontrar la Prefectura de Okinawa. Uno de los países vecinos de ésta zona de Japón es Taiwan, la cual se puede encontrar a aproximadamente 1000 (mil) kilómetros de distancia desde Okinawa.
Las zonas costeras de Okinawa y los mares que bañan a ésta prefectura, son unos de los terrenos acuáticos más codiciados por aficionados al mundo marino o submarinistas, ya que la belleza que se esconde bajo las aguas es espléndida y única. Los mares que rodean las playas de Okinawa son bastante admirados por sus barreras de coral, el gran abanico de especies que abundan en la vida marina y obviamente por sus paradisíacas playas.
El clima de Okinawa se cataloga como tropical, alcanzando temperaturas de 15°C en la época de invierno.
El origen de la isla de Okinawa hacia parte de China, sin embargo por el siglo XIX, paso a un control completo por parte de Japón. De todas maneras, las costumbres y tradiciones que se habían adquirido no se pudieron retirar, por lo cual, hoy en día, la prefectura de Okinawa, representa en su mayor parte una “Japón diferente”.
En la historia de Okinawa, se encuentra uno de los hechos más dolorosos y sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, ya que fue allí donde llegaron las tropas americanas a invadir las islas. La invasión tuvo lugar únicamente hasta el año 1972.
Entre algunos de los lugares representativos de Okinawa, se encuentran la Isla de Okinawa, un lugar frecuentado por los amantes del buceo y el Museo Memorial de la Paz, en honor a los 250.000 personas que murieron en la Segunda Guerra Mundial en Okinawa.